Foto cátedra

¿Qué pretende?

La Cátedra IRSST-UAH: Igualdad de Oportunidades en la Prevención de Riesgos Laborales tiene como objetivo principal impulsar la prevención de riesgos laborales con un enfoque de igualdad de oportunidades, asegurando que todas las personas, independientemente de su género, edad o capacidades, tengan acceso a entornos laborales seguros y saludables.

A través de la investigación, la formación y la transferencia de conocimiento, la Cátedra busca generar soluciones innovadoras que se adapten a las particularidades de cada trabajador y trabajadora. Además, se compromete a abordar los riesgos emergentes derivados de las nuevas tecnologías, los cambios en la organización del trabajo y el envejecimiento de la población trabajadora, garantizando que las estrategias preventivas sean eficaces y equitativas en un mundo laboral en constante evolución.

¿Cómo nace?

La Cátedra surge de la colaboración entre el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) y la Universidad de Alcalá (UAH), como respuesta a la necesidad de fortalecer la investigación y la formación en prevención de riesgos laborales integrando un enfoque inclusivo y equitativo que reconozca la diversidad de realidades y necesidades en el ámbito laboral.

Esta iniciativa se enmarca dentro del VI Plan Director de Prevención de Riesgos Laborales de la Comunidad de Madrid (2021-2024) y se apoya en la experiencia de los grupos de investigación de la UAH, como el Grupo de Investigación en Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer y el Grupo de Investigación sobre Igualdad de Género.

Asimismo, cuenta con el respaldo del Grupo de Investigación en Fisioterapia Neuromusculoesquelética en las Etapas de la Vida, la Unidad de Igualdad, la Unidad de Atención a la Diversidad y el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales de la UAH, consolidando así un entorno académico y científico comprometido con la seguridad y el bienestar laboral.

¿A quién va dirigida?

La Cátedra está dirigida a un amplio abanico de personas y entidades comprometidas con la seguridad y la salud laboral. Su labor beneficia a profesionales de la prevención de riesgos laborales, personal técnico y responsables de seguridad en empresas, así como a quienes investigan y enseñan en este ámbito.

Además, busca generar un impacto directo en trabajadoras y trabajadores de distintos sectores, adaptando estrategias preventivas a sus necesidades específicas. También está orientada a quienes deseen especializarse en prevención de riesgos laborales, ofreciéndoles formación avanzada y oportunidades de investigación. Con su firme compromiso con la transferencia de conocimiento, la Cátedra trabaja para que sus avances lleguen a microempresas, pymes y grandes corporaciones, contribuyendo así a la construcción de entornos laborales más seguros, equitativos y accesibles para toda la sociedad.

Comisión de Seguimiento

La Comisión de Seguimiento de la Cátedra tiene como principal función supervisar y garantizar el cumplimiento de los objetivos y actividades establecidas por la Cátedra. La componen:

Presidenta:

Dª Martha G. Pulido Pingarrón, Secretaria General del IRSST, en representación de la gerente del IRSST

 Secretaria:

Dª María Torres Lacomba, Codirectora de la Cátedra. Universidad de Alcalá

Vocales:

Dª Itziar Morales Fernández, Jefa de Área de Conocimiento y Cultura Preventiva. IRSST.

D. Pablo Simonet Hernández, Jefe de Servicio de Innovación y Desarrollo. IRSST.

D. César Mendoza Díaz, Jefe de Unidad Técnica de Administración. IRSST.

Dª Sandra García Gallego, Directora de investigación y de internacionalización de la investigación. Universidad de Alcalá.

Dª Remedios Menéndez Calvo, Codirectora de la Cátedra. Universidad de Alcalá.

Dª Esperanza Vitón Hernánz, Directora de la Escuela de Posgrado y Estudios Propios. Universidad de Alcalá.

 

¿Quiénes somos?

Aquí os presentamos nuestro equipo humano.

¿Qué hacemos?

La Cátedra impulsa la investigación y formación en prevención de riesgos laborales con un enfoque inclusivo y equitativo.

Recursos

En esta sección encontrarás materiales y documentos sobre igualdad de oportunidades en la prevención de riesgos laborales. Puedes descargarlos para su consulta y aplicación en tu ámbito profesional.

Contacto

Contáctanos para más información sobre nuestras iniciativas en prevención de riesgos laborales y formación inclusiva.